Talk Shop English - Your Gateway to Business Success
![Curso Talk Shop English](https://static.wixstatic.com/media/1ad971_cc88eeb026b74e19b14c9771b5062aba~mv2.png/v1/fill/w_600,h_121,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/1ad971_cc88eeb026b74e19b14c9771b5062aba~mv2.png)
FUNDAE (Antigua Fundación Tripartita) es una entidad que colabora con el Servicio Público de Empleo para facilitar el acceso de los trabajadores a cursos de formación continua que contribuyan a su crecimiento profesional. Es una entidad privada sin ánimo de lucro supervisada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y auditada por la Intervención General de la Administración del Estado y el Tribunal de Cuentas, regulada por el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo. Las organizaciones empresariales CEOE, CEPYME y en él participan los sindicatos UGT, CCOO y CIG.
¿Cómo se financia?
Se financia con el cobro de las cuotas de formación profesional que empresas y trabajadores aportan a la Seguridad Social: 0,6% de las empresas y 0,1% de cada trabajador. También está financiado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Público de Empleo Estatal. Cada empresa dispone de un crédito mínimo de 420 euros anuales para la formación de sus trabajadores.
¿Cómo calculo el crédito disponible?
Las empresas de 1 a 5 trabajadores tienen un crédito mínimo anual de 420 euros. Para empresas con más trabajadores podemos realizar el presupuesto de forma gratuita.
¿Puedo hacer la formación a coste 0 en mi empresa?
La respuesta es sí, pero solo si tu empresa tiene entre 1 y 5 trabajadores. En el caso de que la plantilla sea mayor, hay una parte de la formación que debe asumir la empresa, pero los porcentajes son pequeños, aquí está la escala: de 1-9 trabajadores formación 100% gratuita de 10-49 trabajadores la la empresa asume el 5% del costo de 10 a 49 trabajadores la empresa asume el 10% del costo de 50 a 249 trabajadores la empresa asume el 20%.
¿Qué hacer para recuperar el dinero de la formación?
El trámite se realiza de forma muy sencilla a partir del TC1 que la empresa elabora a final de cada mes. Con la factura del curso y el documento que entrega la entidad organizadora, se recupera la parte correspondiente de la formación descontando en el siguiente TC1.